Asistentes
- Eduardo Deglané - Presidente - Mª Dolores Rodríguez - Tesorera
- Pedro Bajo - Secretario - Rafael Reina - Vocal
- Juan A. Rodríguez - Vocal
Temas tratados
1. Conclusiones de la reunión con Fripan del 25 de septiembre
Eduardo comenta como fue la reunión con Fripan y las conclusiones a las que se llegaron. Se hizo entrega al gerente de Fripan de una lista con matrículas de camiones y empresas que incumplen las
señales de tráfico de la zona, creando molestias con el ruido del motor y compresor durante el día y la noche.
Los compromisos acordados con la gerencia de Fripan fueron:
A) Cursarán carta a todas las empresas que aparecen en la lista entregada, haciendo hincapié en que los camioneros deben respetar de forma inequívoca las señales de tráfico de la zona.
B) Sobre los ruidos de los compresores de refrigeración, se acordó la colaboración de los vecinos sobre la localización de los ruidos que se deben de comunicar directamente al Gerente de Fripan por parte del presidente de la AAVV. No obstante se ha previsto en el negocio de 2014 inversiones para minimizar los ruidos.
C) Respecto a los olores nos informaron de que han cambiado una parte del proceso de la depuradora, después de un análisis de parámetro de la misma. Según se comenta en la reunión de hoy, se han reducido los olores.
2. Respuesta del Ayuntamiento de Rubí a la petición de reunión con la alcaldesa.
Hasta la fecha no hemos recibido ninguna invitación para reunirnos con la Alcaldesa, si bien E. Deglané informa que la regidora Belén Meneses le ha confirmado que se está trabajando para celebrar esta reunión este mes de Octubre.
En caso de no producirse se tomarán las siguientes acciones:
a) Acciones en Radio Rubí y en RubiTV, denunciando la dejadez del Ayuntamiento de Rubí respecto al barrio y su falta de seriedad para cumplir los compromisos pactados.
b) Campañas de denuncia en Twitter y oleada de instancias en el Ayuntamiento.
3. Conclusiones de la reunión de “Barris al Día” del 27 de septiembre.
Pedro Bajo informa de las acciones aprobadas por el Ayuntamiento de Rubí dentro del programa Barris al Dia.
Se acometerán las siguientes acciones a desarrollar en el último trimestre del presente año:
• Instalación del semáforo para peatones en el cruce de la Avda. Estatut con Comas i Solà
• Iluminación de las calles internas entre Orión con Iriarte y Orión con Avda. Astronomía.
• Reparación de aceras en la Avda. Astronomía entre los números 11 y 17
• Reparación de aceras en la Calle Eduard Fontseré entre los números 16 y 22
4. Nuevas Propuestas de Actividades.
Juan A. Rodríguez explica la necesidad de crear una Comisión de Actividades que sirva para impulsar la Asociación en la zona a través de acciones como por ejemplo talleres de iniciación a la informática, adiestramiento canino, curso básico de mecánica, etc…
Se solicita a Juan Antonio que prepare una planificación concreta y detallada en forma, tiempo y recursos necesarios tanto materiales como humanos.
El día 24/25 de octubre se celebrará una reunión monográfica sobre este asunto.
5. Situación cuentas e impagados y actuaciones sobre impagados
Dolores informa que no ha podido traer la situación de pagos actualizada. Se decide que pida al banco un listado y que se lo remita a Pedro Bajo para actualizar la lista de socios que han pagado y los morosos.
Con la lista de morosos actualizada se enviarán cartas nominales a los mismos indicando el plazo de pago y la advertencia de darles de baja en cado de no pagar en el plazo indicado.
6. Formulación de la lotería de Navidad
Dada la negativa de La Caixa a efectuar el pago en caso de premio, se decide que en las participaciones se indique como depositario La Caixa y que el pago lo efectuará la Asociación.
Estas conclusiones se harán llegar a la Lotera y se empezarán a confeccionar las participaciones para empezar a vender lo antes posible.
7. Optimización de Trabajos de la Junta.
Pedro Bajo presenta una propuesta de distribución de tareas de la junta en base a los estatutos aprobados en su día, actividades que ya se vienen realizando y una lógica distribución de las tareas.
Se distribuye una copia a cada miembro para su análisis y se decide que en la próxima reunión se presentará (con las modificaciones oportunas) para su aprobación.
8. Señalización Parc Can Sant Joan
Se decide hacer las gestiones oportunas con el “Incasòl” para aclarar como esta registrado el parque, si como actividades industriales o como actividades económicas.
En el parque hay empresas de producción y otras puramente administrativas, lo cual parece una contradicción si realmente es de actividades económicas como se nos ha dicho en varias ocasiones por parte de la Alcaldesa de Rubí.
Actualmente la señalización en la parte de Rubí indica que es un parque industrial, cuando por la parte de Sant Cugat existen carteles con el nombre de actividades económicas.
9. Eliminación de la línea de bus 5 en su recorrido por la Avenida del Estatut.
Rafael Reina y Ángel Huarte informan que la línea 5 de autobús urbano ya no sube por la Avenida del Estatut y que se ha desviado por el interior, lo que implica que para poder ir por ejemplo hacia Can Rosés, debemos recorrer toda la ciudad en sentido contrario tomando la línea 4 de autobús.
Se decide presentar una queja oficial al Ayuntamiento de Rubí.
Sin más temas a tratar se levanta la reunión a las 21.30h
Pedro Bajo González
Secretario
AAVV Siglo 21 Rubí
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estimados socios/as, nos dirigimos a vosotros para convocaros a la 8ª Asamblea General de socios de la As...
-
Desde el pasado mes de julio, la Línea 5 de bus urbano que pasaba por la Avenida del Estatut y que nos servía a los vecinos del barrio para ...
-
Se acerca el día 1 de mayo, día del trabajador, y por lo que podemos ver en las fotos que a continuación os mostramos el Ayuntamiento de Ru...
-
Ayer, 25 de septiembre de 2012 se celebró el 50 aniversario de la Rierada que en el año 1962 inundó el Vallés Occidental, ocasionando una de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario